




AGENDA
Rectorado
Conversatorio "Aprendizajes diversos y accesibilidad"
Perspectivas en discapacidad en el contexto de la Educación Superior

AGENDA
NOTICIAS

El 1° de agosto, Día de la Pachamama, es una oportunidad para agradecer, recordar y reconectar con la tierra como espacio de vida y memoria. Las ofrendas, danzas y ceremonias que distintas comunidades realizan en todo el Abya Yala no son sólo rituales de gratitud: son también gestos de soberanía y afirmación territorial.

Del 21 de julio al 3 de agosto
Se comunica a la comunidad de la Universidad Nacional de las Artes, que las sedes de la UNA se encontrarán cerradas por el receso invernal entre el 21 de julio y el 3 de agosto, a excepción de las actividades programadas en el Museo de la Cárcova durante ese periodo.
El lunes 4 de agosto las actividades se retomarán normalmente.

En su reunión del 17 de julio, el Consejo Superior de la UNA aprobó una declaración en la que expresa su voluntad de acompañar los reclamos hacia el gobierno nacional por parte de los organismos públicos que están siendo atacados y brutalmente desfinanciados, con graves consecuencias para su funcionamiento y para la población afectada. En ese sentido, resolvió también respaldar las iniciativas parlamentarias orientadas a frenar o atenuar el impacto de las políticas de ajuste impulsadas por el Poder Ejecutivo, que afectan a las mayorías y a la comunidad de la Universidad Nacional de las Artes como parte de la población.
InstitucionalesDefendamosLaUNA
Comunicado del CIN. Universidades: sin soluciones del gobierno, peligra el segundo cuatrimestre
Rectorado
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ha emitido el 9 de julio una declaración reiterando la difícil situación que atraviesan las universidades públicas, e informando sobre el riesgo de no poder dar continuidad educativa durante el segundo cuatrimestre si el gobierno no brinda soluciones.
A continuación, el comunicado completo:
En esta fecha tan importante para nuestra Nación, la Universidad Nacional de las Artes reafirma su compromiso con la construcción de una soberanía cultural plena.
“Abuelas de Plaza de Mayo comunica con enorme felicidad la restitución de otro nieto apropiado durante la última dictadura cívico-militar”. Así comenzaba la conferencia de prensa, este lunes 7 de julio, en la voz de Estela de Carlotto.
Igualdad, Derechos y DiversidadSecretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad
Habitar orgullosamente la UNA: Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+
Rectorado
A 56 años de la revuelta de Stonewall, la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad (UNA) conversó con Feda Baeza y Alu Godoy Ferreira para conocer experiencias y perspectivas LGBTIQ+ desde y hacia la universidad.
Institucionales
Marcelo Gonzalez Magnasco reelecto Decano del Departamento de Artes Audiovisuales
Artes Audiovisuales
El jueves 12 de junio se llevó a cabo la sesión especial del Consejo Departamental de Artes Audiovisuales de la UNA con el objetivo de elegir Decano/a para el periodo 2025-2029.
Institucionales
Declaración de la UNA: En legítima defensa de la democracia y por una justicia soberana
Rectorado
La legitimidad de una democracia reside, no solo en la legalidad de sus actos, sino en la vigencia plena del Estado de derecho, en la imparcialidad judicial, en el equilibrio de poderes independientes y en la participación libre, activa y equitativa de la ciudadanía.
InstitucionalesDefendamosLaUNA
Sumate a la defensa de la Ley de Financiamiento Universitario
Rectorado
La Universidad Nacional de las Artes se suma a la iniciativa y pide el apoyo de toda la comunidad
Bajo la consigna #Yo apoyo la Ley de Financiamiento Universitario, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) junto a la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Frente Sindical de Universidades Nacionales, impulsan una campaña destinada a invitar a toda la comunidad a adherir de manera personal al proyecto de Ley de Financiamiento de la Educación Superior presentado en la Comisión de Educación del Honorable Cámara de Diputados de la Nación el pasado 28 de mayo.
InstitucionalesSecretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad
A 10 años del primer Ni Una Menos: unir las luchas es la tarea
Rectorado
Este 4 de junio, la UNA acompaña la movilización #NiUnaMenos al Congreso.
InstitucionalesDefendamosLaUNA
Comunicado del CIN. Sin respuesta ni plan para la ciencia del país
Rectorado
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ha emitido el 6 de abril una declaración que expresa la preocupación sobre la grave situación del sistema científico argentino: la parálisis casi total de todos los programas de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y la ausencia de una política para la ciencia, la innovación y el desarrollo del país.
Académicas

Aquí se podrá encontrar toda la información académica importante.

Inscripción a las comisiones del CPU 2025 Fecha de inscripción: del 24 de febrero al 07 de marzo Acceso al SIU-GUARANÍ: https://g3-autogestion.una.edu.ar/una/ Oferta de Comisiones: (descargar) Inicio del CPU: 25 de marzo Consultas: audiovisuales.alumnos@una.edu.ar

Aquí se encuentra toda la información actualizada sobre la inscripción a materias y a mesas de exámenes previos y libres.
Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social del Consejo Interuniversitario Nacional
Proyectos de Investigación y Desarrollo
Becas para maestrías en el área de Artes
Proyectos de Investigación Plurianuales (PIP)
Proyectos de Investigación en Temas Estratégicos Territoriales en Red (PIET-R)
Becas de la Munich Film Up! En Alemania y en Francia
CONOCÉ MÁS

Licenciatura en Artes Audiovisuales
La complejidad de las áreas y de los roles comprometidos en esta actividad, sumadas al gran desarrollo generado desde lo teórico (a través de aportes de diversas disciplinas) y lo tecnológico (ligado a nuevas formas de producción audiovisual), imponen necesariamente la profundización en alguno de los numerosos campos que constituyen estas...
Licenciatura en Artes Audiovisuales

Especialización en Gestión y Administración Cultural
Especialización en Gestión y Administración Cultural

Maestría en Cine de América del Sur
Aprobada por resolución CONEAU número: RESFC-2023-432-APN-CONEAU#ME La Maestría en Cine de América del Sur propuesta por la Universidad Nacional de las Artes se enmarca en el Departamento de Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de las Artes, que funciona desde el año 2005 como sede de la carrera de grado Licenciatura en Artes Audiovisuales, con orientación en Animación,...
Maestría en Cine de América del Sur

Maestría en Dirección y Producción de Animación y Videojuegos
La Maestría en Dirección y Producción de Animación y Videojuegos es una propuesta formativa novedosa que busca brindar herramientas profesionales que permitan diseñar proyectos de animación y/o videojuegos. Esta carrera es una iniciativa conjunta del Departamento de Artes Audiovisuales y el Área Transdepartamental de Artes Multimediales de la Universidad Nacional de las Artes y de la...
Maestría en Dirección y Producción de Animación y Videojuegos

Maestría en Arte Terapia
La Maestria en Arte Terapia está dirigida a profesionales de la salud, el arte y la educación, tomando como herramienta fundamental a las Artes Visuales y Audiovisuales en sus diversas prácticas, con objetivos terapéuticos, destinados a activar el psiquismo creador. Es una práctica grupal, con un encuadre que contiene tres momentos, el de la consigna, el de la producción y el cierre, donde...